notas durante la lectura:
el mundo está entendido a partir de la identidad de hombre blanco como norma, no como una identidad más
la mayoría de los casos donde el hombre sale privilegiado no es porque deliberadamente se excluye a la mujer. Simplemente no somos tomadas en cuenta
los tres GRANDES problemas son
cómo se trata al cuerpo de la mujer
la carga de cuidado femenina no remunerada
la violencia masculina contra las mujeres
las mujeres somos tratadas como minorías: un grupo que está en riesgo por su condición de existencia
para la mayoría de los problemas Criado Perez presenta soluciones que existen, que son logrables
la planeación urbana casi siempre está diseñada insensible al género (por default dandole ventaja al hombre)
muchos problemas se dan porque no se han hecho estudios sobre lo importantes que son, o los estudios no han sido tomados en cuenta, o los problemas han sido tratados como irrelevantes
muchos problemas pasan porque los hombres (casi siempre los que están en poder) no piensan en la experiencia femenina
muchos problemas se perpetúan porque se ve a la mujer como algo que se tiene que arreglar (porque las soluciones masculinas no nos funcionan) en vez de buscar nuevas soluciones
Criado Perez no habla sobre la inigualdad de orgasmos y no hay casi estadísticas sobre países latinoamericanos y asiáticos.
todo lo que es “neutral para el género” es solo masculino disfrazado de neutral - otra vez intentando volver a las mujeres hombres
las mujeres somos más complejas (sobretodo biológicamente), no por esto tenemos que ser borradas contundentemente de todas las esferas.
respuesta:
lo primero que se tiene que decir es que es un libro de ciencia. por esto ganó el premio de la royal society que se llama the science book price de 2019. no es un libro de teoría y tampoco tiene nada que ver con las teorías conspirativas. lo que lo hace infinitamente más devastador, y por esto, más importante de leer.
es sobre el sesgo de datos que hay en un mundo diseñado por y para hombres. hay muchos problemas que llevan a esto y muchos a los que esto lleva. pero de lo que más habla ella es de la brecha de género que hay en TODA la información que hay en el mundo y esto es lo que perpetúa que la mujer esté en desventaja y en peligro en todas las instancias de la vida. todos los problemas de los que habla los separa en las tres bases que explican la mayoría de los problemas sistemáticos;
la invisibilización del cuerpo de la mujer: que rutinariamente el cuerpo de la mujer no es tomado en cuenta. tratado como una anomalía a la norma y por tanto tratado como una versión atrofiada del cuerpo del hombre. esto crea todo tipo de riesgos.
la violencia masculina contra las mujeres: como la violencia hacia nosotras no es medida nunca, y no hay casi formas de denunciarla y nuestro mundo no está diseñado para tenerla en cuenta, no solo limita nuestra libertad y casi toda nuestra vida, sino que también es demasiado mortal.
el trabajo de cuidado no remunerado: que las mujeres nos encarguemos de la mayoría del trabajo de la casa, los niños, los enfermos y sea asumido como nuestra responsabilidad. que el mundo asuma que las mujeres hagamos TODO el trabajo de detrás de escenas y no seamos remuneradas por nada de esto.
el problema más grande es la falta de datos sobre las mujeres ya que esto a) invisibiliza y normaliza la discriminación de género y b) reduce la capacidad/habilidad de encontrar problemas sistemáticos y sus soluciones. PERO, Criado siempre cuenta estrategias que se han usado para reducir o solucionar los problemas, herramientas que se podrían usar, y casos donde los problemas se han arreglado, siempre con datos que respaldan todo lo que dice, y esto es lo absolutamente esperanzador del asunto.
me pareció absolutamente doloroso, arrebatante, devastador, empoderador, revelador, y esperanzador. necesario de leer. así sean feministas o no, es necesario entender la realidad de nuestro mundo, uno que castiga al 50% de su población por existir.
6000/5
mayo 19, 2023
12:23 pm
bogotá
Comments