top of page
IMG_5935.jpg

algo nuevo que he aprendido

  • Foto del escritor: Peule
    Peule
  • 27 mar
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 10 horas

en este viaje he aprendido muchísimo de Colombia. me parece loco, porque nunca hablamos de Colombia, ni mucho menos, pero de estar tan expuesta a otras culturas y formas de entender, he sido consciente de un montón de cosas que nunca se me habría cruzado pensar, demasiado obvias hasta para tenerlas en cuenta.


ayer en global studies aprendí el término “high-context community” que se refiere a las sociedades o grupos en los que la comunicación está fuertemente influenciada por el contexto, la relación entre las personas, las normas sociales, las tradiciones y las experiencias compartidas. en estas comunidades no todo se dice explícitamente; muchas veces lo que se quiere comunicar está implícito o entendido debido al conocimiento previo entre las personas y su entorno. la comunicación no es sólo verbal, las señales no verbales, como los gestos, la entonación, el lenguaje corporal y el tono de voz juegan un papel importante en la transmisión de significados. en lugar de expresar pensamientos de forma directa, las personas en estas culturas tienden a ser más indirectas y usan un lenguaje más matizado. por ejemplo pueden usar ambigüedades, o sugerencias sutiles para comunicar algo sin decirlo explícitamente.


esto es algo que yo no sabía. o pues, de lo que no era consciente. claro que sabía que generalmente los latinos somos menos directos y menos cortantes, que generalmente somos una cultura que es más tranquila en ese sentido, pero, no sabía que habían términos antropológicos. no entendía que era el lenguaje mostrando la cultura. no lo habría ni siquiera pensado. me encantó verlo así. entender las formas en la que, aunque usemos el mismo lenguaje, lo entendemos y usamos de formas distintas. eso tiene mucho sentido. por eso nuestra literatura es distinta también.

Comments


Publicar: Blog2_Post
suscribirse

©2021 por Poli.

bottom of page